Curso desarrollado presentación

INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. DIFERENCIAS ENTRE DEFICIENCIA, DISCAPACIDAD Y MINUSVALÍA
UNIDAD 1. LAS DEFICIENCIAS: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA
1.1. Definición de deficiencia
1.2. Características de la persona con deficiencia
1.3. Tipos de deficiencia: física, psíquica y sensorial
UNIDAD 1. LAS DEFICIENCIAS: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA
1.1. Definición de deficiencia
1.2. Características de la persona con deficiencia
1.3. Tipos de deficiencia: física, psíquica y sensorial
UNIDAD 2. LA DISCAPACIDAD: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA
2.1. Definición de discapacidad
2.2. Características de la persona con discapacidad
2.3. La discapacidad física
2.4. La discapacidad intelectual/enfermedad mental
2.5. La discapacidad sensorial y expresiva
2.6. La aparición de pluridiscapacidades frecuentes: sordoceguera y parálisis cerebral
2.7. Discapacidades no clasificadas en otra parte
2.1. Definición de discapacidad
2.2. Características de la persona con discapacidad
2.3. La discapacidad física
2.4. La discapacidad intelectual/enfermedad mental
2.5. La discapacidad sensorial y expresiva
2.6. La aparición de pluridiscapacidades frecuentes: sordoceguera y parálisis cerebral
2.7. Discapacidades no clasificadas en otra parte
UNIDAD 3. LAS MINUSVALÍAS: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA
3.1. Definición de minusvalía
3.2. Características de la persona con minusvalía
3.3. Tipos de minusvalías: física, psíquica y sensorial
3.1. Definición de minusvalía
3.2. Características de la persona con minusvalía
3.3. Tipos de minusvalías: física, psíquica y sensorial
RESUMEN MÓDULO1
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 1
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 1
EVALUACIÓN MÓDULO 1: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 1
MÓDULO 2. EL ENVEJECIMIENTO
UNIDAD 1. GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 1
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 1
EVALUACIÓN MÓDULO 1: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 1
MÓDULO 2. EL ENVEJECIMIENTO
UNIDAD 1. GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
1.1 Gerontología y sus ramas
1.2 Gerontología y geriatría
1.3 La vejez: conceptualización, clasificaciones y falsas concepciones
UNIDAD 2. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
2.1 Teorías biológicas
2.2 Teorías psicológicas
2.3 Teorías sociológicas
2.2 Teorías psicológicas
2.3 Teorías sociológicas
UNIDAD 3. CAMBIOS MÁS RELEVANTES Y PECULIARIDADES DE LAS ENFERMEDADES EN EL ANCIANO
3.1 Aspectos introductorios
3.2 Consecuencias de los cambios biológicos relacionados con la edad
3.3 Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
3.2 Consecuencias de los cambios biológicos relacionados con la edad
3.3 Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
UNIDAD 4. LAS DEMENCIAS Y LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
4.1 Conceptualización de la demencia
4.1 Conceptualización de la demencia
4.2 Conceptos fundamentales de la Enfermedad de Alzheimer
4.3 La evolución de la Enfermedad de Alzheimer
4.4 Ámbito cognitivo
4.5 Tratamiento cognitivo
4.3 La evolución de la Enfermedad de Alzheimer
4.4 Ámbito cognitivo
4.5 Tratamiento cognitivo
RESUMEN MÓDULO 2
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 2
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 2
EVALUACIÓN MÓDULO 2: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 2
MÓDULO 3. ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL ENVEJECIMIENTO Y LA DISCAPACIDAD FÍSICA: SÍNDROMES GERIÁTRICOS Y CUIDADOS EN LA PERSONA MAYOR
UNIDAD 1. SÍNDROMES GERIÁTRICOS Y PROBLEMAS COMUNES RELACIONADOS CON LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD.
1.1 Demencias
1.2 Farmacología y yatrogenias
1.3 Úlceras por presión
1.4 Síndrome confusional
1.5 Alteración de los órganos sensoriales
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 2
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 2
EVALUACIÓN MÓDULO 2: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 2
MÓDULO 3. ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL ENVEJECIMIENTO Y LA DISCAPACIDAD FÍSICA: SÍNDROMES GERIÁTRICOS Y CUIDADOS EN LA PERSONA MAYOR
UNIDAD 1. SÍNDROMES GERIÁTRICOS Y PROBLEMAS COMUNES RELACIONADOS CON LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD.
1.1 Demencias
1.2 Farmacología y yatrogenias
1.3 Úlceras por presión
1.4 Síndrome confusional
1.5 Alteración de los órganos sensoriales
UNIDAD 2. CUIDADOS DE LOS SÍNDROMES GERIÁTRICOS Y PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSIC
2.1 Úlceras por presión
2.2 Síndrome confusional
2.3 Alteración de los órganos sensoriales
2.1 Úlceras por presión
2.2 Síndrome confusional
2.3 Alteración de los órganos sensoriales
UNIDAD 3. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
3.1 Aspectos introductorios
3.2 Principales vías de administración de fármacos
3.2 Principales vías de administración de fármacos
UNIDAD 4. MOVILIZACIONES Y ERGONOMÍA
4.1 Movilizaciones básicas
UNIDAD 6. CUIDADOS A PERSONAS EN FASE TERMINAL
UNIDAD 7. URGENCIAS
7.1 Aspectos introductorios
7.2 Urgencias cardiocirculatorias
7.3 Urgencias respiratorias
7.4 Urgencias nefrológicas
7.5 Urgencias metabólicas
7.6 Urgencias digestivas
7.7 Urgencias neurológicas
7.2 Urgencias cardiocirculatorias
7.3 Urgencias respiratorias
7.4 Urgencias nefrológicas
7.5 Urgencias metabólicas
7.6 Urgencias digestivas
7.7 Urgencias neurológicas
RESUMEN MÓDULO 3
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 3
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 3
EVALUACIÓN MÓDULO 3: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 3
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y MAYORES
UNIDAD 1. EL APOYO PSICOSOCIAL
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 3
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 3
EVALUACIÓN MÓDULO 3: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 3
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y MAYORES
UNIDAD 1. EL APOYO PSICOSOCIAL
1.1 Entrenamiento de habilidades sociales
1.2 Estrategias para los problemas de déficit cognitivo
1.3 La gestión de las emociones en personas discapacitadas
1.2 Estrategias para los problemas de déficit cognitivo
1.3 La gestión de las emociones en personas discapacitadas
UNIDAD 2. LA ATENCIÓN FAMILIAR
2.1. Asesoramiento a los familiares
2.2. Apoyo emocional a la familia
2.3. Orientaciones para la convivencia con personas con discapacidad
2.1. Asesoramiento a los familiares
2.2. Apoyo emocional a la familia
2.3. Orientaciones para la convivencia con personas con discapacidad
UNIDAD 3. FOMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA
3.1. Entrenamiento de habilidades de autonomía personal y promoción de la integración social
3.2. Actividades de mantenimiento y entrenamiento de funciones cognitivas
3.3. La adecuación de espacios para personas con dependencia: diseño, distribución y decoración.
3.4. Centros de rehabilitación al discapacitado físico
3.5. Centros de atención al discapacitado psíquico
3.6. Ocio y tiempo libre
3.7. Alfabetización digital y adaptación de equipos
3.1. Entrenamiento de habilidades de autonomía personal y promoción de la integración social
3.2. Actividades de mantenimiento y entrenamiento de funciones cognitivas
3.3. La adecuación de espacios para personas con dependencia: diseño, distribución y decoración.
3.4. Centros de rehabilitación al discapacitado físico
3.5. Centros de atención al discapacitado psíquico
3.6. Ocio y tiempo libre
3.7. Alfabetización digital y adaptación de equipos
UNIDAD 4. CUIDADOS ESPECIALIZADOS
4.1. Habilitación y rehabilitación:
4.2. Cambios posturales: normas básicas de mecánica postural
4.3. Movilizaciones e inmovilizaciones
4.4. Higiene y atención sociosanitaria
4.1. Habilitación y rehabilitación:
4.2. Cambios posturales: normas básicas de mecánica postural
4.3. Movilizaciones e inmovilizaciones
4.4. Higiene y atención sociosanitaria
RESUMEN MÓDULO 4
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 4
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 4
EVALUACIÓN MÓDULO 4: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 4
MÓDULO 5. EL PERFIL DEL CUIDADOR
UNIDAD 1. DEFINIENDO AL CUIDADOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1.1. Objetivos del cuidador
1.2. Actitudes del cuidador
1.3. Tratamiento de las diferencias
1.4. Habilidades para el trabajo en equipo
1.5. Habilidades sociales y resolución de conflictos.
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 4
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 4
EVALUACIÓN MÓDULO 4: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 4
MÓDULO 5. EL PERFIL DEL CUIDADOR
UNIDAD 1. DEFINIENDO AL CUIDADOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1.1. Objetivos del cuidador
1.2. Actitudes del cuidador
1.3. Tratamiento de las diferencias
1.4. Habilidades para el trabajo en equipo
1.5. Habilidades sociales y resolución de conflictos.
UNIDAD 2: EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
2.1. Técnicas de comunicación para el cuidador
2.2. El uso de la palabra como instrumento de comunicación.
2.3. Gestión de emociones del cuidador
2.1. Técnicas de comunicación para el cuidador
2.2. El uso de la palabra como instrumento de comunicación.
2.3. Gestión de emociones del cuidador
UNIDAD 3. LA ACTUACIÓN DEL CUIDADOR
3.1. Cuidados generales: necesidades de la persona
3.2. Protocolo de higiene y aseo. Medidas de apoyo
3.3. Alimentación del discapacitado
3.1. Cuidados generales: necesidades de la persona
3.2. Protocolo de higiene y aseo. Medidas de apoyo
3.3. Alimentación del discapacitado
RESUMEN MÓDULO 5
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 5
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 5
EVALUACIÓN MÓDULO 5: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 5
MÓDULO 6. LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN PERSONAS MAYORES Y CON DISCAPACIDAD
UNIDAD 1: LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
1.1. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
1.2. Carta de las Naciones Unidas y Declaración Universal de los Derechos Humanos
1.3. Pacto Internacional de Derechos: civiles, políticos, económicos, sociales y culturales
1.4. Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las PERSONAS CON Discapacidad de las Naciones Unidas
1.5. Estrategias mundiales para las personas con discapacidad
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 5
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 5
EVALUACIÓN MÓDULO 5: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 5
MÓDULO 6. LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN PERSONAS MAYORES Y CON DISCAPACIDAD
UNIDAD 1: LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
1.1. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
1.2. Carta de las Naciones Unidas y Declaración Universal de los Derechos Humanos
1.3. Pacto Internacional de Derechos: civiles, políticos, económicos, sociales y culturales
1.4. Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las PERSONAS CON Discapacidad de las Naciones Unidas
1.5. Estrategias mundiales para las personas con discapacidad
UNIDAD 2: LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL DERECHO ESPAÑOL.
2.1. El marco legal nacional del discapacitado
2.2. El certificado de minusvalía y la inserción laboral
2.3. Contratación de personas con discapacidad
2.4. Contextos laborales para la discapacidad: centros de día, residencias para discapacitados, centros ocupacionales y especiales de empleo, viviendas tuteladas, ayuda a domicilio y empleo con apoyo
2.5. Sistema de protección económica de la discapacidad. Ayudas
2.1. El marco legal nacional del discapacitado
2.2. El certificado de minusvalía y la inserción laboral
2.3. Contratación de personas con discapacidad
2.4. Contextos laborales para la discapacidad: centros de día, residencias para discapacitados, centros ocupacionales y especiales de empleo, viviendas tuteladas, ayuda a domicilio y empleo con apoyo
2.5. Sistema de protección económica de la discapacidad. Ayudas
RESUMEN MÓDULO 6
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 6
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 6
EVALUACIÓN MÓDULO 6: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 6
MÓDULO 7. LAS TIC EN EL TRABAJO CON PERSONAS MAYORES Y CON DISCAPACIDAD
UNIDAD 1. APROXIMACIÓN AL USO DE LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD Y CON MAYORES
1.1. ¿Qué son las TIC?
1.2. Las TIC, la discapacidad Y los mayores
1.3. El dinamizador del aula TIC con discapacitados
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 6
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 6
EVALUACIÓN MÓDULO 6: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 6
MÓDULO 7. LAS TIC EN EL TRABAJO CON PERSONAS MAYORES Y CON DISCAPACIDAD
UNIDAD 1. APROXIMACIÓN AL USO DE LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD Y CON MAYORES
1.1. ¿Qué son las TIC?
1.2. Las TIC, la discapacidad Y los mayores
1.3. El dinamizador del aula TIC con discapacitados
UNIDAD 2. ACCESIBILIDAD Y TECNOLOGÍAS DE APOYO AL DISCAPACITADO
2.1. Tecnologías adaptadas y Software Libre/Código abierto
2.2. Otro software de atención a la discapacidad y mayores
2.1. Tecnologías adaptadas y Software Libre/Código abierto
2.2. Otro software de atención a la discapacidad y mayores
UNIDAD 3. PRODUCTOS DE APOYO PARA LAS TIC EN DISCAPACIDAD
3.1. En la discapacidad visual
3.2. En la discapacidad auditiva
3.3. En la discapacidad cognitiva y/o aprendizaje
3.4. En la discapacidad motora
3.5. En problemas de habla y comunicación
3.1. En la discapacidad visual
3.2. En la discapacidad auditiva
3.3. En la discapacidad cognitiva y/o aprendizaje
3.4. En la discapacidad motora
3.5. En problemas de habla y comunicación
UNIDAD 4. LAS TECNOLOGÍA EN LA TRABAJO CON PERSONAS MAYORES
4.1. Tecnología de ayuda a la vida independiente
4.2. Tecnología asistencial (sanitaria y social)
4.3. Tecnología para facilitar la comunicación y el ocio
4.4. Tecnología de ayuda a profesionales de la intervención psicosocial en el anciano
4.1. Tecnología de ayuda a la vida independiente
4.2. Tecnología asistencial (sanitaria y social)
4.3. Tecnología para facilitar la comunicación y el ocio
4.4. Tecnología de ayuda a profesionales de la intervención psicosocial en el anciano
RESUMEN MÓDULO 7
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 7
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 7
EVALUACIÓN MÓDULO 7: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 7
ENLACES DE INTERÉS
GLOSARIO MÓDULO 7
ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO 7
EVALUACIÓN MÓDULO 7: TEST
BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 7