Curso desarrollado presentación
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
UNIDAD 1. EL TRASTORNO PSICÓTICO:
1.1. Definición
1.2. Evaluación cognitiva de los trastornos psicóticos: El Comité MATRICS
1.3. Principales programas de rehabilitación cognitiva en psicosis
UNIDAD 2: ATENCIÓN
2.1. La atención y sus tipos
2.2. Pruebas para la evaluación de la atención
2.3. Déficits en los trastornos psicóticos
2.4 Técnicas de rehabilitación en atención
UNIDAD 3: MEMORIA
3.1 Tipos de memoria
3.2 Evaluación de la meoria a corto y largo plazo
3.3 Los deficits más importantes en trastornos psicóticos
3.4 Técnicas de rehabilitación en memoria
UNIDAD 4: VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
4.1 ¿Qué es la rapidez de pensamiento?
4.2 Tipos de Evaluación
4.3 Principales deficits de prodesamiento en los trastornos psicóticos
4.4 Técnicas de rehabilitación en velocidad de procesamiento
UNIDAD 5: FUNCIONES EJECUTIVAS
5.1 Las capacidades ejecutivas
5.2 Principales pruebas de evaluación
5.3 Deficits de las funciones ejecutivas en los trastornos psicóticos
5.4 Técnicas de rehabilitación en funciones ejecutivas
UNIDAD 6: MEMORIA DE TRABAJO
6.1 ¿Qué es la memoria de trabajo?
6.2 Pruebas para evaluar las distintas memorias de trabajo
6.3 Deficits en la memoria de trabajo en los trastornos psicóticos
6.4 Técnicas de rehabilitación en memoria de trabajo
UNIDAD 7: FLUIDEZ VERBAL
7.1 En qué consite la fluidez verbal
7.2 Pruebas de evaluación de la fluidez verbal
7.3 Los deficits de la fliudez verbal en el trastorno psicótico.
7.4 Técnicas de rehabilitación en fluidez verbal
RESUMEN
GLOSARIO
ACTIVIDAD PRÁCTICA
EVALUACIÓN FINAL: TEST
BIBLIOGRAFÍA
UNIDAD 1. EL TRASTORNO PSICÓTICO:
1.1. Definición
1.2. Evaluación cognitiva de los trastornos psicóticos: El Comité MATRICS
1.3. Principales programas de rehabilitación cognitiva en psicosis
UNIDAD 2: ATENCIÓN
2.1. La atención y sus tipos
2.2. Pruebas para la evaluación de la atención
2.3. Déficits en los trastornos psicóticos
2.4 Técnicas de rehabilitación en atención
UNIDAD 3: MEMORIA
3.1 Tipos de memoria
3.2 Evaluación de la meoria a corto y largo plazo
3.3 Los deficits más importantes en trastornos psicóticos
3.4 Técnicas de rehabilitación en memoria
UNIDAD 4: VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
4.1 ¿Qué es la rapidez de pensamiento?
4.2 Tipos de Evaluación
4.3 Principales deficits de prodesamiento en los trastornos psicóticos
4.4 Técnicas de rehabilitación en velocidad de procesamiento
UNIDAD 5: FUNCIONES EJECUTIVAS
5.1 Las capacidades ejecutivas
5.2 Principales pruebas de evaluación
5.3 Deficits de las funciones ejecutivas en los trastornos psicóticos
5.4 Técnicas de rehabilitación en funciones ejecutivas
UNIDAD 6: MEMORIA DE TRABAJO
6.1 ¿Qué es la memoria de trabajo?
6.2 Pruebas para evaluar las distintas memorias de trabajo
6.3 Deficits en la memoria de trabajo en los trastornos psicóticos
6.4 Técnicas de rehabilitación en memoria de trabajo
UNIDAD 7: FLUIDEZ VERBAL
7.1 En qué consite la fluidez verbal
7.2 Pruebas de evaluación de la fluidez verbal
7.3 Los deficits de la fliudez verbal en el trastorno psicótico.
7.4 Técnicas de rehabilitación en fluidez verbal
RESUMEN
GLOSARIO
ACTIVIDAD PRÁCTICA
EVALUACIÓN FINAL: TEST
BIBLIOGRAFÍA