Curso desarrollado presentación

Objetivo general:
Aportar a los alumnos las herramientas y técnicas necesarias para poner en marcha talleres de actividades artísticas con el público geriátrico y gerontológico, con el fin de trabajar con ellos su creatividad, la memoria, la atención, la comunicación, la interacción, la estimulación cognitiva y, entre otros aspectos, también la movilidad y psicomotricidad en diferentes segmentos corporales.
Aportar a los alumnos las herramientas y técnicas necesarias para poner en marcha talleres de actividades artísticas con el público geriátrico y gerontológico, con el fin de trabajar con ellos su creatividad, la memoria, la atención, la comunicación, la interacción, la estimulación cognitiva y, entre otros aspectos, también la movilidad y psicomotricidad en diferentes segmentos corporales.
Objetivos específicos:
- Definir el concepto abstracto de la arte-terapia, su origen y evolución a través del tiempo.
- Conocer la teoría de la arte-terapia y el marco psicosocial de aplicación.
- Descubrir la importancia de la arte-terapia y su relación con la creatividad.
- Conocer el los principales beneficios de la arte-terapia a nivel individual y social.
- Reconocer la metodología de trabajo y los principales recursos materiales para la arte-terapia.
- Aprender a diseñar una sesión de arte-terapia: perfil del destinatario, objetivos, fases, duración, instalaciones, recursos y materiales.
- Conocer las principales técnicas que se utilizan en arte-terapia para el colectivo geriátrico: creatividad, pintura, escultura y modelado, collage, máscaras, dibujo, mandalas, y cromáticos con lanas.
Dirigido a:
- El curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos sobre la aplicación de la arte-terapia al público geriátrico; ya sean alumnos interesados en desarrollarse personalmente o trabajadores que desean especializarse en este tipo de actividades centradas en personas mayores y usuarias de centros residenciales, geriátricos, centros de día, etc.
- También va dirigido a titulados universitarios y estudiantes de últimos cursos universitarios relacionados con la rama de ciencias sociales y similares: psicología, pedagogía, trabajo social, educación social, sociología, etc. que quieran mejorar su perfil profesional y sus posibilidades de acceso a la oferta laboral en el sector de los servicios socioculturales, públicos o privados.